Manifiesto

Antropocosmos

una mirada hacia el mundo

Antropocosmos es una asociación cultural sin finalidad de lucro de antropólog@s, viajer@s y explorador@s de la contemporaneidad, de hecho y de espíritu.

 Tiene sede oficial en Turín, Italia, territorio en donde realiza la mayoría de sus actividades; tiene también una sección internacional, con base operativa en Buenos Aires.

Nace en el 2010, a partir de las experiencias de sus fundadoras, un grupo de jóvenes estudiantes de antropología en la Universidad de Turín, reunidas con el común interés y inquietud de encontrar un espació para la reflexión, la confrontación y la activación de estrategias para la circulación del saber y de la práctica antropológica adentro y afuera de la academia, caracterizada en Italia, por una profunda crisis identitaria …

Antropocosmos considera fundamental para el desarrollo comunitario de la antropología y la implementación de acciones en la sociedad, la colaboración y la contaminación con otras disciplinas y saberes, otras experiencias de investigación y de acción, en Italia y en otros países. De ahí, la importancia y la ocasión de crear una conexión directa con América Latina desde Buenos Aires, con la idea de expandir los contactos en otros lugares del planeta…comenzando desde aquí.

Antropocosmos propone el enfoque antropológico como mirada y acción en el presente a través de la experiencia, el intercambio y la participación, considerando el conocimiento antropológico un espacio de creación y de transformación. Para lograr esto, quiere crear instrumentos operativos en red, para desarrollar con quienes trabajen con la complejidad cultural, sea en el contexto nacional que internacional, conectando diferentes perspectivas y disciplinas.

Antropocosmos se apoya en la solidaridad y en la reciprocidad como modalidad de interacción humana fundamentales, en el respeto de la diversidad de cualquier tipo.

Actividades

En relación a su carácter transcultural, interdisciplinar e internacional, Antropocosmos quiere colaborar en diferentes ámbitos y contextos para promover la reflexión y la acción antropológica: artes, escuela, salud pública, espacios urbanos, comunicación, migraciones, políticas sociales y culturales, entre otros.

Se interroga sobre el rol de la antropología, adentro y afuera de los espacios académicos, en Italia y en otros países, en especial en América Latina, y la relación con las otras disciplinas y con los movimientos sociales; quiere ofrecer experiencias de formación, de intercambio y debate, con la finalidad de provocar procesos de transformación en los lugares fundamentales del espacio colectivo.

Para lograr con sus objetivos, Antropocosmos se compromete en la construcción de una red de organizaciones con finalidades compartidas, para interconectar y compartir diferentes reflexiones, perspectivas disciplinares, luchas y reivindicaciones políticas, sociales y culturales, para una lectura crítica de la realidad contemporánea que lleve a la acción.

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...